OBJETIVOS
- Aprender a fermentar verduras.
- Aprender a hacer bebidas fermentadas sin alcohol.
- La comprensión de los conceptos básicos sobre nutrición simbiótica.
- Conocer algunas técnicas de conservación de alimentos, que además nos permitan obtener nutrientes de calidad y principios activos saludables.
- Presentar algunas recetas prácticas y sencillas.
- Fomentar el consumo de alimentos de alto valor nutricional y gran vitalidad.
- Facilitar para hacer un cambio importante en la alimentación, de manera viable, para tomar alimento FRESCO y productos fermentados.
PROGRAMA TEMÁTICO
Teoría:
- Beneficios de los alimentos simbióticos.
- Las bases simbióticas y su utilidad.
- Principios de la fermentación de vegetales.
- Principios de la fermentación de bebidas no alcoholicas.
Talleres Prácticos:
1. BASES SIMBIÓTICAS DE HORTALIZAS
Con hortalizas haremos una base muy nutritiva y reguladora del aparato digestivo y veremos que utilidades culinarias y nutricionales le podemos dar.
Usos de las bases de hortalizas:
- Método de conservación para el uso diario; Y para iniciarse en la fermentación de vegetales.
- Utilidades para; ensaladas, patés, salsas, sopas, etc.
2. CÓMO HACER ENCURTIDOS A PARTIR DE UNA BASE DE HORTALIZAS:
- Ensalada prensada.
- Encurtidos rápidos.
- Chucrut.
3. APRENDER A HACER BEBIDAS FERMENTADAS SIN ALCOHOL
- Técnica a partir de ácido láctico.
- Kombucha:
- Mantener sano el cultivo fermentativo.
- Hacer una bebida refrescante.
- Hacer una poción medicinal.